Biodescodificación
La Biodescodificación es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, esencial (el resentir) asociada al síntoma que hay (la enfermedad) para descodificarla y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola. Enric Corbera

Y si la enfermedad fuera la solución?
El estudio de la Biodescodificación (Bioneuroemoción) se apoya en la experiencia de numerosos investigadores y practicantes como : Anne Schutzenberger, Marc Fréchet, Groddeck , Hamer, Salomón Sellan y Claude Sabbah entre otros, que han demostrado que las enfermedades no existen como tales sino que se trata de programas biológicos cargados de sentido.
La enfermedad es un programa biológico de supervivencia para suprimir el estrés fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo.
Para definir lo que es la Biodescodificación (Bioneuroemoción) hemos de partir de la premisa de que en la naturaleza todo está codificado, en el universo todo es información, por lo tanto, en nuestro organismo también tienen que estar esa información.
Sabemos por ejemplo que el ADN contiene información codificada, pero hay más información a la que no hemos podido acceder, como por ejemplo, la que se encuentra en el inconsciente biológico, el cual puede activar una solución biológica de adaptación frente a shocks biológicos o emocionales, como sería el caso del ser humano.
El ser humano puede tener un shock emocional pero para el inconsciente esto equivale a un shock biológico.
La diferencia está en que un shock biológico es real y objetivo, mientras que uno emocional está en la mente de la persona y la mente no puede diferenciar entre una cosa que pasa en realidad y una cosa que creo que está pasando.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) es una nueva aproximación a la salud desde un punto de vista práctico que se interesa, sin excepción, en todos los síntomas y enfermedades tanto físicas: angina, cáncer, esclerosis en placas, diabetes, alergias, etc como psíquicas: depresión, fobia, obsesiones, etc.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, esencial (el resentir) asociada al síntoma que hay (la enfermedad) para descodificarla y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) pretende llevar a la persona que se encuentra enferma al siguiente paradigma:
¿Qué es lo que me ha llevado aquí?
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) parte de la sintomatología de las enfermedades y estudia los programas biológicos, que la naturaleza tiene para adaptarse al medio.
Para la Biodescodificación (Bioneuroemoción) la enfermedad no es estática ni proviene de fuera, es un proceso que tiene un sentido y considera que es un programa biológico que da una respuesta biológica (afección de un órgano) a un conflicto que la mente no ha podido resolver.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) es una disciplina de investigación cuyo objetivo es descubrir, encontrar, identificar el sentido Biológico de la enfermedad y descodificarla.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) es una metodología que se utiliza para optimizar los tratamientos que cualquier paciente recibe, sean alopáticos, complementarios o tradicionales.
La Biodescodificación (Bioneuroemoción) estudia a partir de la sintomatología de las enfermedades, los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio.
La Biodescodificación pretende optimizar los tratamientos que el paciente recibe.
La biodescodificación nos enseña a escuchar, a escuchar nuestro cuerpo, una escucha biológica, no psicológica. Es la búsqueda de los códigos biológicos que hay detrás de todo síntoma y la comprensión emocional que los activa, para que, de esta manera, se puedan descodificar y activar unos nuevos códigos, gracias al cambio de perspectiva que el paciente obtiene en la búsqueda.
Nos enseña a acompañar a nuestro paciente a este lugar que él no quiere ir, el inconsciente, este lugar oscuro que Carl G. Jung le llamaba sombra.
Nosotros buscamos la solución a nuestros males en un lugar cómodo llamado consciente. Allí encontramos las explicaciones que nos interesan. En el consciente nos podemos justificar, razonar y explicar lo sucedido. Pero la solución está en el inconsciente, aquel lugar oscuro donde no queremos ir, porque en él se encuentran las auténticas razones que no queremos ver ni escuchar. Hay que tomar consciencia de que la emoción es la clave, es la que nos permite vivir, es el motor.
La tarea del psicoterapeuta es reprogramar el cerebro emocional de manera que se adapte al presente en lugar de continuar reaccionando a situaciones del pasado. Para ello, hemos de olvidarnos de utilizar enfoques donde la razón y el lenguaje sean los protagonistas, porque estos son muy poco permeables. Hay que utilizar métodos que nos lleven al cuerpo y que tengan influencia directa sobre el cerebro emocional.
Estos métodos de tratamiento, activan los mecanismos naturales de autocuración, capacidades innatas que recuperan el equilibrio y el bienestar.
El objetivo de la biodescodificación, es que el paciente se haga consciente de estas emociones ocultas por razones educativas, culturales, religiosas, tabús, etc.
Por lo tanto, la biodescodificación desarrolla la aptitud para identificar, regular tu propio estado emocional y el de los demás, así como la aptitud de comprender el desarrollo natural de las emociones.