Que son los engramas?
La mente reactiva no almacena memorias como nosotros las conocemos. Almacena tipos particulares de cuadros de imagen mental llamados engramas. Estos engramas son un registro completo, hasta el último y preciso detalle de cada percepción presente en un momento de "inconsciencia" parcial o total.

Los engramas son los "chips defectuosos" que arrastramos desde el pasado como traumas y conflictos sin resolver. Al igual que las experiencias positivas y de crecimiento, los engramas se graban y registran en vida en el inconsciente, y aunque olvidadas, esas experiencias vividas constituyen auténticas grabaciones y programaciones que se arrastran en forma de tendencias y patrones de creencia-actitud-comportamiento hacia la vida adulta. Cada engrama es una constelación o conjunto de recuerdos físicos, emocionales y mentales de gran carga energética, procedentes de experiencias de diversos periodos de una vida, y con un tema vital, trauma o vivencia física o emocional similar. Podemos considerarlo una "experiencia condensada".
Los engramas aparecen en el inconsciente como auténticas constelaciones vivas, dinámicas y complejas, que gobiernan nuestra vida consciente e influyen directamente en la manera en que nos percibimos a nosotros mismos, pero también en como percibimos a las demás personas, el mundo, y al modo en que pensamos, sentimos, respondemos y actuamos. Constituyen también las fuerzas dinámicas que se esconden detrás de nuestros síntomas físicos, actitudes emocionales, estados de ánimo e incluso enfermedades, así como detrás de los conflictos en nuestras relaciones y nuestros comportamientos irracionales. Aunque sean inconscientes y provengan de muy atrás, los recuerdos de los traumas físicos o emocionales contienen una carga de dolor muy fuerte, carga energética que juega un importante papel en la génesis de los trastornos emocionales y de las enfermedades psicosomáticas, las neurosis y las psicosis.
Esto nos puede provocar:
- Reaccionar de forma dramática, exagerada e impulsiva
- Una total negación hacia algo en particular o todo lo contrario
- Estrés e irritabilidad en presencia de las sensaciones grabadas por el inconsciente
- Repetir las palabras escuchadas en el momento del BioShock
- Reproducir algún tipo de síntoma, por ejemplo, una alergia
- Decidir en consecuencia del Bioshock, por ejemplo: Mi inconsciente detecta el alcohol como agresor, entonces puedo ser abstemio, alcohólico, trabajar en algo relacionado con el alcohol, etc. Otro ejemplo: Mi mamá vivió un Bioshock tocando la guitarra embarazada de mí donde le decían inútil. Cada vez que escucho música o cojo un instrumento me siento inútil.
Aquellos engramas que no se resuelven se siguen arrastrando a la espera de ser traídos a la luz de la consciencia y de ser revividos e integrados, con los consecuentes efectos terapéuticos, sanadores y evolutivos que comporta el hecho de comprender las crisis personales y de transformar lo que debe ser transformado. Los acontecimientos y situaciones externas de nuestra vida activan los engramas latentes en el inconsciente, que al activarse y reestimularse hacen que nos percibamos y comportemos de forma que podamos recrear sus temas centrales en el presente, y así resolverlos.
Cuando se activa un engrama puede transformar a la persona en una marioneta, dictándole conductas aberrantes. Todo engrama tiene sus palabras clave: "No puedo", "No debo", "No sirvo", "Qué dirán", etcétera. La activación de los engramas nos hace vivir ciertas enfermedades y nos predispone a todo tipo de situaciones que nuestro razonamiento no alcanza a comprender.