Soy responsable de lo que ocurre
"Soy responsable de lo que veo. Elijo los sentimientos que experimento y decido el objetivo que quiero alcanzar. Y todo lo que parece sucederme yo mismo lo he pedido, y se me concede tal como lo pedí. No te engañes por más tiempo pensando que eres impotente ante lo que se te hace. Reconoce únicamente que estabas equivocado, y todos los efectos de tus errores desaparecerán". UCDM

Somos totalmente responsables de todo lo que ocurre, pero de todo! lo que nos sucede en nuestra vida. No es responsable el vecino, el jefe, el gobierno, la suegra, el marido, el hijo, el tráfico, el banco... somos nosotros. Estamos tan acostumbrados a no hacernos responsables que buscamos a quien echarle la culpa de todo lo que nos sucede, creemos que son los otros o algo externo a nosotros que nos está haciendo sufrir o son la razón de nuestros problemas.
Somos responsables del mundo que vemos, porque así lo hemos creado, pero desde las memorias e información que están en nuestro subconsciente, ya que nuestro subconsciente proyecta fuera todo lo que experimentamos en nuestro interior. Todo lo que vemos, escuchamos, pensamos, sentimos, oímos, experimentamos... le damos un significado y por lo tanto lo manifestamos, es decir lo creamos. Lo que pensamos está creado!!
Esto sucede porque el mundo que vemos o nuestra percepción que tenemos de lo que vivimos, son memorias, creencias, juicios, programas, herencias, lo que sentimos, pensamos, escuchamos, vemos... está en nuestro subconsciente registrado como información y según esos patrones es como reaccionamos o nos comportamos frente a la vida.
La responsabilidad tiene que ver con asumir la propia existencia, acciones, emociones, pensamientos, y todo aquello que conforma el yo. Puede entenderse también como la capacidad de responder. En otras palabras, es la capacidad de hablar desde el yo, aceptando lo que se es y logrando una involucración con la totalidad de lo que se hace y lo que se siente.
Entonces ya que sabemos que somos 100% responsables de lo que nos sucede en nuestro entorno y somos los únicos que lo podemos cambiar, nadie más que nosotros, ya que es nuestra creación.Una vez sabemos que somos los responsables de lo que nos pasa, entonces sí tenemos el poder de cambiar de mentalidad y elegir la mentalidad correcta y así poder despertar de este sueño.
Para la Psicoterapia Gestalt, una de las metas en la búsqueda de integración es hacernos responsables de las proyecciones, re-identificarnos con estas e integrar lo proyectado. El darse cuenta es una vía para hacernos responsables, ya que ser responsable implica darme cuenta de aquello que me pasa y asumir mi existencia tal y como aparece. Esto implica además aceptar mis pensamientos, sentimientos y acciones.
Podemos notar claramente en algunas de las reglas de la Gestalt el énfasis que se hace en asumir la responsabilidad:
• Enviar el mensaje directamente al receptor en lugar de enviarlo al aire.
• Responsabilizarse de lo que se dice y hace hablando desde el yo.
• No decir no puedo, sino no quiero, ya que esto lleva a asumir la consecuencia de la evasión.
• Traducir las preguntas en afirmaciones, esto permite asumir la responsabilidad y consecuencia de lo que afirma, en lugar de adoptar una postura pasiva y proyectar su responsabilidad en el otro, a fin que él de la autorización.
• Prestar atención a la propia experiencia física y compartirla con la frase "me doy cuenta de..."